Caracas, 25-11-2022.- La fuerza laboral de las áreas de Socialización Bancaria, Talento Humano, Atención Ciudadana, Auditoría, Fideicomiso, Administración, Comunicaciones y Asuntos Públicos, estuvo presente en el último ciclo de exposiciones del Plan Financiero 2022-2023 del Banco del Tesoro (BT), a cargo de su Presidente, Jimmy Berríos.
Berríos se dirigió al grupo de trabajadoras y trabajadores indicando que: "Este Plan fue construido con personas que tienen experiencia en la Banca. Quise confiar mucho en los años de servicio de parte del equipo de esta fuerza laboral para la construcción del documento que llevó esfuerzo, dedicación y que fue producto de varias mesas de trabajo. El Banco del Tesoro tiene solidez y cuenta con dos mil trabajadores que dan lo mejor por esta institución".
Agregó el presidente del BT que hay que tener en cuenta los Pilares del Plan, que son Estabilidad Financiera y Eficiencia Operativa. ”Hay un nivel de vinculación de uno con el otro, apoyados con el Control de Gestión que es clave, en cualquier institución, más en una financiera, donde no se debe improvisar y tomar en cuenta los indicadores”.
Explicó a los asistentes que también es fundamental la Mejora Continua, otro de los lineamientos porque el Plan Financiero 2022-2023 no es perfecto: “Tenemos que tener la madurez de saber que sea cual fuere el papel del trabajador o trabajadora, él o ella deben aportar desde el puesto que ocupen. Podemos permitirnos todo, menos la inercia”, enfatizó Berríos.
Indicó que no pueden perderse de vista los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, en relación al Motor Emprendimiento, por lo que las 4 F: Formación, Formalización, Financiamiento y Ferias, deben cumplirse de manera orgánica. Por ello, señaló: "El Banco del Tesoro se acercó a varios gobernadores para realizar alianzas, porque el tema emprendedores debe trabajarse bien, ya que el Gobierno Bolivariano, liderado por el Presidente Nicolás Maduro, quiere atender a ese sector productivo. Quisiera que en el 2023 lleguemos a todos los estados del país”.
En cuanto a la Atención Integral a la Fuerza Laboral, también contemplada en el Plan Financiero, afirmó que es importante decirle a los trabajadores que son fundamentales para el desarrollo económico del Banco del Tesoro, por lo que se han planificado Jornadas Integrales Deportivas e incentivará la formación, gracias a una alianza con la Escuela Nacional de Hacienda Pública (ENHAP).
Posteriormente, le dio la palabra a Oswaldo Loreto, Gerente General de Contabilidad, quien señaló: “Hay que dejar la timidez y aprender del que está al lado, debemos divertirnos, amar lo que hacemos. Tenemos que ser parte de un equipo, seguir leyendo, estudiando. El Banco va a requerir de mucha fuerza laboral inspirada y formada”.
Jesús Viñas, Director General de Operaciones Crediticias, se dirigió también a los presentes: “Hay que realizar discusiones de grupo en cada una de las áreas del Banco para saber cómo podemos aportar. Debemos perfeccionar las líneas generales del Plan”.
Edgar Zambrano, Coordinador de Relaciones Laborales de Talento Humano afirmó por su parte que la presentación fue: “Precisa, con ideas claras a futuro para la operatividad del Banco y planteó mejoras, que se traducen en beneficios para los trabajadores. Mi mensaje es que se apeguen al plan y que cada uno haga su aporte”.
Joharmy Villalba, Gerente de Línea de Auditoría de Oficinas Bancarias señaló: “El Plan es una iniciativa importante, acertada, realista, que incorpora elementos como la fuerza de trabajo. Mi mensaje es que cada uno ponga su grano de arena, para la mejora financiera de la institución, que será un beneficio para todos”.
(Prensa Banco del Tesoro)