Crédito

Tesoro Emprendedor

Es un producto dirigido a las emprendedoras y emprendedores (personas naturales), para promover su incorporación al mercado comercial nacional.

 
Características
  • Dirigido a: Personas Naturales.
  • Modalidad de crédito: Préstamo / Línea de Crédito.
  • Destino de fondos: Adquisición de materia prima, capital de trabajo y compra de maquinaria, equipos y remodelación de local.
  • El monto a financiar: El establecido de acuerdo a la circular Nº SUDEBAN Nº SIB-II-GGR-GNP-05551, de fecha 11-08-2022 o hasta 2.050.000 UVC (Persona Natural).
  • Comisión flat: 0.5%.
  • Comisión Gastos Administrativos: 2%
  • Plazo de financiamiento: hasta 12 meses.
  • Timbre fiscal: (si aplica).
  • Período de gracia: hasta dos (2) meses (si aplica).
Beneficios
  • Permite obtener financiamiento para atender actividades de producción, comercialización y de servicio.
  • Rapidez en la negociación.
  • Permite consolidar la operatividad y crecimiento de los emprendedores.
  • Plan Semilla
  • Tasa: 8%
  • Financiamiento: hasta 12 meses
  • Sin Fiador
  • Desde: 20.450 UVC (100$)
  • Hasta: 409.016 UVC (2.000$)
  • Plan Básico
  • Tasa: 10%
  • Financiamiento: hasta 12 meses
  • Con Fiador
  • Desde:409.216 UVC (2.001$)
  • Hasta: 2.050.000UVC (10.000$)
  • Recaudos (Persona Natural)
  • Copia simple de la cédula de identidad vigente y/o copia del pasaporte.
  • Copia Registro de Información Fiscal (RIF) del emprendimiento (si aplica).
  • Certificado del Registro Nacional de Emprendimientos (RNE)
  • Presupuesto del bien mercadería, suministros o insumos; entre otros a ser adquirido, relacionado con el crédito solicitado.
  • Copia última planilla de Declarción del Impuesto sobre la Renta (I.S.L.R.), si aplica.
  • Planilla de solicitud de Crédito para Emprendedores.
  • Evidencia fotográfica de las actividades a las que se dedica y de sus redes sociales, conforme a los criterios (lineamientos, normas) del Banco del Tesoro, C.A.
  • Estados de cuenta bancarios de los últimos tres (3) meses de las cuentas que posea de ser el caso.
  • Garantía: Fianza (Plan Básico)
  • Recaudos Fiador (Persona Natural)
  • Copia simple de la cédula de identidad vigente.
  • Copia Registro de Información Fiscal (RIF).
  • Copia de la cédula de identidad y RIF del cónyuge (si aplica)
  • Certificación de Ingresos (trabajador independiente) o constancia de trabajo (trabajador con relación de dependencia)
  • Certificación de Ingresos (trabajador independiente) o constancia de trabajo (trabajador con relación de dependencia) no mayor a 60 días de vigencia.
  • Balance personal o mancomunado (según aplique).
  • Copia del documento de propiedad de los activos fijos (inmueble, vehículo).
  • Copia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta (I.S.L.R.).
  • Planilla de fiador persona natural.
  • Recaudos Fiador (Persona Jurídica)
  • Documento constitutivo y estatutos sociales, con sus respectivas modificaciones (aumento de capital, junta directiva o administradora vigente, entre otros) inscrito en el Registro Mercantil correspondiente.
  • Copia Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.
  • Copia de la última Declaración del Impuesto Sobre La Renta (ISLR).
  • Copia de la cédula de identidad y RIF vigente de los representantes legales.
  • Corte financiero a la fecha elaborado por un Contador Público Colegiado.
  • Planilla de solicitud fiador persona jurídica.
  • Ruta de Crédito
    Estar inscrito en el registro único de emprendimiento "Emprender Juntos"
    Paso 1: Ingresa a https://emprenderjuntos.gob.ve/ haz clic en el botón "Registrarme"
  • Paso 2: Crear Usuario y Contraseña, luego inicia sesión

  • Paso 3: Llena los campos con los datos personales y de tu emprendimiento

  • Paso 4: Valida el campo de seguridad y haz clic "confirmar registro"
  • Paso 5: Haz clic en finalizar registro

  • Paso 6: Imprimir Registro Único de Emprendimiento

  • Consideraciones Generales
  • El monto a otorgar estará sujeto al estudio de las condiciones económicas del cliente.
  • La institución se reserva la potestad de solicitar documentación adicional, a fin de verificar legitimidad de ingresos, así como aquellos estrictamente necesarios para el análisis y evaluación de riesgo crediticio.
  •